Material para fortalecer la competencia 2 del semestre 4 de biologia y complementar la información de la colección bicentenaria. les recuerdo que deben realizar sus aportes u comentarios referente a los videos, de manera individual.
el espermatozoide hace fusión con el ovulo ya que esta fecundado se le da el nombre blastocito y viajara hasta el útero y las células que están en el ovulo formaran grupo y las células interna será el bebe y la externas serán la placenta y se plantara firme en la pared del útero y lo primero que se forma es el corazón y se forma el sistema circulatorio y en la quinta semana tiene un tamaño muy chiquito y en el transcurso de esa semana se formaran los órganos primitivos y pesa unos pocos gramos y en la semana 7 se sabe el sexo del bebe y a las 22 semanas si es niña están formado los ovarios y en el niño igual se forma a las 22 semanas los testículo tienen espermas inmaduro entre la semana 10 y 14 el bebe tiene el tamaño de una nuez y está entrando en la epata del desarrollo y sus tejidos crecerán rápidamente y empieza a dar las primeras patadas y su cerebro y sistema nervioso crecen del cordón umbilical reciben sangre y oxigeno y en la semana doce empieza a evolucionar sus riñones y producen orina y empezaran a excretarla en el liquido admitido y en semanas a partir de 15 y 20 empieza a cambiar su tamaño y todo su órganos evolucionan rápidamente y sus nervios también y el cerebro sigue evolucionando rapiditamente y empieza a escuchar tus latidos y puedo oír tu voz y empezaras a sentir sus movimientos y empezara a pesar 280 gramos en la semana 21 a 27 evoluciona su sentido de tacto y podrá tocar su rostro y seguirá evolucionando, sus pulmones siguen evolucionando y sus causas le dará hipo muchas veces al día y a la semana 27 sus parpados se abren por reflejos pero todavía no puede ver a las 28 semana su peso subirá rápidamente y su cerebro se esta colocando mas duro y millones de neuronas evolucionan y ya en el transcurso de esa semana puede ver ya en la semana 37 su piel es rosada y suave y pesa 2kg 700 gramos y el bebe ya esta con la cabeza hacia bajo preparado para salir
Excelente material audiovisual que permite comprender de manera clara el desarrollo embrionario y fetal, un tema que puede resultar dificil debido a la gran cantidad de términos técnicos. A manera de resumen podemos decir que el periodo embrionario se extiende desde la tercera hasta la octava semana de desarrollo y es el paso en el cual cada una de las tres hojas germinativas, ectodermo, mesodermo , endodermo , dan origen a sus propios tejidos y sistemas orgánicos como consecuencias de la formación de órganos se establecen las principales caracteres del cuerpo. Por ultimo el periodo fetal, que abarca desde 9 semanas hasta el nacimiento, se caracteriza por el nacimiento y elaboración de estructuras. El sexo se puede distinguir claramente hacia las 12 semanas, los fetos son viables 22 semanas después de la fecundación pero sus posibilidades se sobrevivir no son buenas hasta que tienen varias semanas, meses de edad.
Comentario de Naily Pineda. La informacion de videos es excelente. Ayuda a comprender mejor el tema del embarazo. Complementa e tema del libro. Muy buenos los videos.
el espermatozoide hace fusión con el ovulo ya que esta fecundado se le da el nombre blastocito y viajara hasta el útero y las células que están en el ovulo formaran grupo y las células interna será el bebe y la externas serán la placenta y se plantara firme en la pared del útero y lo primero que se forma es el corazón y se forma el sistema circulatorio y en la quinta semana tiene un tamaño muy chiquito y en el transcurso de esa semana se formaran los órganos primitivos y pesa unos pocos gramos y en la semana 7 se sabe el sexo del bebe y a las 22 semanas si es niña están formado los ovarios y en el niño igual se forma a las 22 semanas los testículo tienen espermas inmaduro entre la semana 10 y 14 el bebe tiene el tamaño de una nuez y está entrando en la epata del desarrollo y sus tejidos crecerán rápidamente y empieza a dar las primeras patadas y su cerebro y sistema nervioso crecen del cordón umbilical reciben sangre y oxigeno y en la semana doce empieza a evolucionar sus riñones y producen orina y empezaran a excretarla en el liquido admitido y en semanas a partir de 15 y 20 empieza a cambiar su tamaño y todo su órganos evolucionan rápidamente y sus nervios también y el cerebro sigue evolucionando rapiditamente y empieza a escuchar tus latidos y puedo oír tu voz y empezaras a sentir sus movimientos y empezara a pesar 280 gramos en la semana 21 a 27 evoluciona su sentido de tacto y podrá tocar su rostro y seguirá evolucionando, sus pulmones siguen evolucionando y sus causas le dará hipo muchas veces al día y a la semana 27 sus parpados se abren por reflejos pero todavía no puede ver a las 28 semana su peso subirá rápidamente y su cerebro se esta colocando mas duro y millones de neuronas evolucionan y ya en el transcurso de esa semana puede ver ya en la semana 37 su piel es rosada y suave y pesa 2kg 700 gramos y el bebe ya esta con la cabeza hacia bajo preparado para salir
ResponderBorrarExcelente material audiovisual que permite comprender de manera clara el desarrollo embrionario y fetal, un tema que puede resultar dificil debido a la gran cantidad de términos técnicos. A manera de resumen podemos decir que el periodo embrionario se extiende desde la tercera hasta la octava semana de desarrollo y es el paso en el cual cada una de las tres hojas germinativas, ectodermo, mesodermo , endodermo , dan origen a sus propios tejidos y sistemas orgánicos como consecuencias de la formación de órganos se establecen las principales caracteres del cuerpo. Por ultimo el periodo fetal, que abarca desde 9 semanas hasta el nacimiento, se caracteriza por el nacimiento y elaboración de estructuras. El sexo se puede distinguir claramente hacia las 12 semanas, los fetos son viables 22 semanas después de la fecundación pero sus posibilidades se sobrevivir no son buenas hasta que tienen varias semanas, meses de edad.
ResponderBorrarComentario de Naily Pineda. La informacion de videos es excelente. Ayuda a comprender mejor el tema del embarazo. Complementa e tema del libro. Muy buenos los videos.
ResponderBorrar